Citycoco: descubre las mejores marcas de scooter eléctrico

En Biciscope siempre queremos traerte las últimas novedades para trasladarse por la ciudad. Los citycocos, como los patinetes, son vehículos eléctricos que han comenzado invadiendo los carriles bici de toda España. Y desde hace pocos años, a estos scooters eléctricos tan novedosos se les exige cumplir una reglamentación: estar homologados, contar con permiso, seguro, etc.

En todo caso, recomendamos siempre elegir un modelo matriculable, ya que estará totalmente avalado por la DGT para circular por tu ciudad.

Además, no se trata de un patinete eléctrico, ya que es casi más parecido a una moto eléctrica, con ruedas anchas y asiento confortable que funciona totalmente a batería. Si bien Citycoco es una marca, se reconoce a los scooters eléctricos con grandes y anchas ruedas y pisos bajos con éste nombre. Es así que podemos encontrar y comparar diferentes marcas de citycoco en el mercado español: Last Mille, Urbet, Dogebos, Ochoos, SSR (Seev), Sabway y hasta Cecotec, son algunos que están invadiendo las calles españolas. Prácticamente todas estas marcas estan lanzando modelos matriculables.

Los vehículos eléctricos que llegaron para quedarse: el citycoco y la moto eléctrica

5/5
citycoco 2 plazas homologado #citycoco #motoelectrica #scooterelectrico
VIRTUE Moto electrica Scooter matriculable de 1500w bateria Extraible de 20Ah 60v
4.5/5
moto electrica barata #escooter #citycoco #motoelectricabarata #motoelectrica
Scooter eléctrico Wayscral E-start con Motor Bosch 1200 Watts, 100Nm de par motor y Batería litio 60V/20Ah.
5/5
citycoco 2 plazas homologado #citycoco #motoelectrica #scooterelectrico
VIRTUE Moto electrica Scooter matriculable de 1500w bateria Extraible de 20Ah 60v
4.5/5
moto electrica barata #escooter #citycoco #motoelectricabarata #motoelectrica
Scooter eléctrico Wayscral E-start con Motor Bosch 1200 Watts, 100Nm de par motor y Batería litio 60V/20Ah.
4.5/5
citycoco outsider cecotec demigod makalu
Scooter Eléctrico Cecotec DemiGod Makalu Homologable

A diferencia de una bici eléctrica urbana, no harás ningún tipo de ejercicio con el Citycoco. Pero una de las grandes diferencias de éste vehículo eléctrico con los patinetes es que deben estar homologados como una moto de 50CC. Es por eso que las posibilidades de transporte y movilidad en la ciudad aumentan considerablemente.

Así que si estás pensando en cambiar tu forma de movilidad en la ciudad, y te interesa conocer más sobre éste vehículo o comprar un Citycoco, éste artículo es para ti. Porque no sólo analizaremos sus fuertes ventajas frente a otros tipos de vehículos urbanos, sino que también te daremos buenas razones para que te lo pienses dos veces antes de comprar uno.

Precio de los Citycocos: como el de una moto eléctrica

Uno de los puntos más cuestionables para quienes buscan comprar un citycoco es cuánto invertir en él. Por ello hay que destacar que el precio de un citycoco es bastante superior al de un patinete eléctrico, siendo los 800€ un punto de partida. Esto lo vemos en lo citycocos más baratos como el caso del Citycoco Ataa Cars.

Hoy en día, los citycocos son tratados igual que las motos eléctricas, por lo cual la única alternativa es escoger uno homologable (la mayoría ahora lo son). Los citycocos no matriculables están siendo multados con sanciones que van de los 500 a los 1000€ por considerarse «motos» circulando sin estar en regla. Así que hay que prestar mucha atención por dónde queremos utilizarlos.

Citycocos económicos homologados

Los tiempos han cambiado. Estamos en 2021, y si tu intención es conducir un citycoco en la vía pública entre peatones y bicicletas por carriles bici, como si fuera un patinete, debes mirar bien la reglamentación en tu ciudad. Actualmente la DGT no permite «patinetes eléctricos con sillín de +54 cm de alto y motor superior a 250W sin matricular».

Pero si por otro lado estás dispuesto a conducir «entre los coches», toma nota de que tu citycoco esté homologado para circular en toda regla y hacer el trámite de matriculación. Los citycocos homologables deben circular con matricula, permiso, seguro y casco obligatorios.

Citycocos baratosCaracterísticas principalesPrecio Citycoco
Citycoco Xtreme No-matriculable
Citycoco Urbet matriculable
– Citycoco LastMille
– 2000 W de motor
– Batería de litio extraibles de 60v/20ah
– 120 km de autonomía
– 55 km/h de velocidad máxima
– Suspensión delantera y trasera
– Frenos de disco hidráulicos
– Citycoco no homologable
Ver precio
Moto CityCoco Caigiee eléctrica matriculable
citycoco matriculable barato
– Motor brushless de 1200W
– Batería extraíble 60v y 20 Ah.
– Amortiguador Delantero/Trasero.
– Frenos de disco hidráulicos delantero y trasero.
– Luz Frontal cortas y largas.
– Luz trasera de freno y matricula.
– Intermitentes delanteros y traseros amarillos. Claxon.
– Cuentakilómetros Led homologado. Alarma. Retrovisores.
– 2 Llaves de Arranque. 3 Velocidades
– Autonomía de 30 a 60 km
– Se carga de 3 a 5 hs.
– Homologado por el Ministerio de Industria como Ciclomotor
– Requiere permiso de circulación AM o B
– Se puede matricular y asegurar
Ver precio
Citycoco Homologable Pequenenes
citycoco ibiza de urbet
– Motor 1500w
– Baterías extraíbles 60v 20AH.
– Dos plazas
– Carga máxima: Hasta 170 kg (2 personas)
– Luz delantera y piloto trasero con luz de frenado.
– Velocidad máxima de 45 km/h
Ver precio
Citycoco Homologable Virtue
Citycoco Sabway opiniones
– Motor brushless 1500 W
– Batería de 60V 20Ah
– Tiempo de carga: 4 a 8 Horas
– Autonomía de 45 hasta 60 Km
– Velocidad hasta 45-60 km/h
– Soporta 200 kg
– Se puede conducir desde los 14 años
– Luces intermitentes, retrovisores, alarma.
– Luces delanteras y traseras
– Velocimetro digital
– Frenos de disco delantero y trasero
– Se puede matricular si se quiere
Ver precio

Características del Citycoco

Se podría decir que el Citycoco es un híbrido entre un patinete y un scooter eléctrico. Algunos lo califican como un patinete a motor y otros como un scooter eléctrico con ruedas anchas, pero hay una cosa que es muy cierta: es la combinación perfecta entre practicidad, performance y ecología.

Si bien hay numerosos modelos y marcas de Citycoco, aquí podrás ver las principales características que los diferencian de otros vehículos eléctricos:

  • Ecológicos: no emiten emisiones de gases y funcionan únicamente con batería eléctrica.
  • Ruedas anchas, que brindan mayor estabilidad incluso para principiantes.
  • Permite circular de pie o sentado.
  • Velocidad superior, algunos modelos alcanzan de los 35 km a los 50 km/hora.
  • Luces y alarma, en su mayoría LED.
  • Edad recomendada: +14 años (en circuitos cerrados y compañía de un adulto).

Además, ahora en España si cumplen las características anteriores deben:

  • Ser homologables para circular como motos
  • Llevar seguro y matricula en regla
  • Circular con permiso de conducir y casco

Su diseño permite a quienes se inician en la conducción a maniobrarlo con mucha facilidad, ya sea sentado o de pie.

¿En qué se diferencia un Citycoco a un Patinete eléctrico?

Más allá del componente legal, que se ha vuelto clave y para que puedas leer y comparar, hemos hecho una breve lista de las diferencias entre ambos vehículos eléctricos para que puedas valorar y evaluar cuál es el mejor para tí.

moto electrica ruedas anchas citycoco #citycoco #motoelectrica
Pequenenes scooter CITYCOCO 2000w 15ah (NO MATRICULABLE)

Ventajas de un Citycoco vs. Patinete eléctrico

  • Debe estar matriculado y con seguro en prácticamente todas las ciudades de España.
  • Un citycoco te permite ir de pie, o sentado en un cómodo sillín.
  • Muchos cictycocos permiten llevar un pasajero adicional.
  • Puedes instalar una silla para llevar niños en un citycoco.
  • Los Citycocos deben están homologados para ir como los coches o motos.
  • Suelen tener una velocidad máxima superior a la reglamentaria, de más de 35 km/h.
  • Los citycocos no son tan baratos como los patinetes eléctricos.
  • Son más parecidos a una moto, y cuentan incluso con alarma y luces de giro.
  • Al ser una moto eléctrica muy especial, lo más recomendable es dejarla en un parking.
comprar patinete bongo serie a #patinetebongo #cecotec
Bongo Serie A - Patinete eléctrico Plegable 25km/h

Ventajas de un Patinete vs. Citycoco

  • Deben tener una velocidad máxima de hasta 25km/hora
  • Puede circular en carriles bici como una bici eléctrica
  • En un patinete eléctrico vas de pie y no debe tener sillín (sino entra en otra categoría de la DGT).
  • Los hay plegables o con el manillar rígido.
  • Son ligeros para ser transportados y almacenados.
  • Totalmente compatibles con transporte público.
  • No suelen superar los 25 km/h con sus pequeñas ruedas y tampoco se recomienda que lo hagan (para cumplir la nomativa vigente).
  • Los patinetes eléctricos son más baratos que los citycocos.
  • Son vehículos unipersonales y no se pueden llevar niños ni circular o un segundo pasajero.
  • Proximamente, los patinetes eléctricos necesitarán un certificado técnico para circular.
  • Los modelos plegables puedes guardarlos en cualquier lugar de casa o incluso en el trabajo.

Si después de pensarlo mejor, no quieres comprar un citycoco matriculable y sientes curiosidad por los patinetes eléctricos para adultos, no dejes de leer nuestra guía especial para principiantes con los mejores tips y consejos para comprar un patinete eléctrico y acertar a la primera. El ejemplo que tratamos en este post, es nada menos que el Cecotec Bongo Serie A de Cecotec, uno de los más novedosos lanzados a finales de 2019.

Patinete Cecotec Makalu: el híbrido perfecto entre un Citycoco y un patinete eléctrico

Incluimos al patinete Outsider Demigod Makalu de Cecotec en éste artículo ya que por sus características responde a la perfección a lo que debería ser un medio de transporte urbano de gran estabilidad, como el Citycoco, con la ventaja de ser compacto y plegable. Se trata de un patinete que aúna las ventajas de los dos, con el agregado de ruedas tubeless  con sistema antipinchazos. Ya que, como sabemos, una de las grandes desventajas de los citycocos y patinetes son la falta de repuestos fáciles de encontrar.

Nos gustó este escooter ya que es como un patinete grande y está preparado para circular en toda regla para evitar multas.

Ousider demigod makalu opiniones
Cecotec Outsider DemiGod Makalu Homologable. Patinete Eléctrico con sillín. Potencia nominal de 800W y potencia máx. 1600 W, Sube Cuestas. Ruedas XL con tacos antirreventón Tubeless. Con sillín. Autonomía 30 km y Velocidad máx. hasta 45 km/h.

Aquí todos los detalles que necesitas saber sobre el patinete Outsider Demigod Makalu de Cecotec:

Incluye kit de homologación, para cumplir con todos los requisitos y poder ser utilizado como una moto pequeña. El kit contiene: espejos retrovisores, portamatrículas, deflectores, velocímetro y luces.

MarcaCecotec
ModeloOutsider DemiGod Makalu
DescripciónPatinete eléctrico
Referencia07023
Código EAN8435484070232
Potencia nominal800 W
Potencia máxima1600 W
Voltaje220 – 240 V, 50/ 60 Hz
Batería48 V 12000 mAh
Medidas0,62 m (ancho) x 1,35 m (largo) x 1,07 m (alto)
Peso60 kg
Autonomía30 km
Velocidad máxima45 km/h
Tamaño de la llanta6 «
Modos de conducción1
Tiempo de carga6 – 7 horas
Sube cuestas
Batería intercambiableNo
Ruedas tubeless – Antirreventón
Neumático de tacos
PlegableSí (Totalmente plegable)
Puños plegables
Velocímetro digitalNo
Indicador de batería
Freno de disco trasero
Freno de disco delantero00Sí0
Freno manual traseroNo
Luz frontal
Luz trasera
Luz de freno
Caballete
TimbreNo
Claxon
Tabla XL
Bloqueo por llave
Manillar regulable
Sillín
Carga máxima110 kg
Tipo de vehículoC0

Valoración de Biciscope 9.2

Valoración general
4/5
Rendimiento
Sobresaliente
Batería y autonomía
Sobresaliente
Relación calidad precio
Sobresaliente

Ventajas del Patinete Outsider DemiGod Makalu

Desentajas del Patinete Outsider DemiGod Makalu

Ventajas del Outsider DemiGod Makalu

  • Homologable: incluye un novedoso kit con todo lo necesario para dejar de ser sólo un patinete eléctrico para convertirse en una moto eléctrica todoterreno y en toda regla. El kit incluye desde las luces hasta los retrovisores, portamatrícula, velocímetro, etc. Utilizar este kit depende de cada usuario y del tipo de moto o patinete que necesite.
  • Fácil conducción y gran adaptabilidad: el patinete Outsider Demigod Makalu, ofrece gran estabilidad gracias a sus anchas ruedas XL tubless, que le permiten recorrer largas distancias en forma eficiente sobre cualquier tipo de terreno. No importa dónde, sea por la ciudad o terrenos sin asfaltar, no hay superficie que se le resista.
  • Sistema antipinchazos: las ruedas XL con tacos tubeless son un verdadero acierto de Cecotec sobre éste tipo de patinetes. Ya que el uso en todo tipo de superficies lo expone más a pinchazos y averías. Este problema, con el Outsider DemiGod Makalu, queda resuelto desde el inicio.
  • Comodidad: es un patinete adaptable y confortable, ya que su sillín y manillar pueden ajustarse a la altura de cualquier usuario. Además, su tabla inferior es lo suficientemente acha para colocar los dos pies en paralelo, como en un citycoco.
  • Pequeño y potente a la vez: con su batería de 48 V 12000 mAh y su motor de 800W, el patinete Outsider puede alcanzar una potencia máxima de 1600W y una velocidad de 45 km/hora. Tiene una autonomía suficiente para durar 30km, así que la diversión está asegurada.

El más parecido a un citycoco, pero no el único

Hay que destacar que la marca Cecotec, no sólo ofrece su modelo Cecotec DemiGod Makalu homologable, sino además una amplia gama de modelos de patinetes eléctricos (de hasta 9 patinetes diferentes): Cecotec Bongo Serie A, Bongo Serie S y Patinetes Bongo Serie Z. Estos no son homologables y representan diferentes alternativas diferentes de movilidad urbana y off-rodad. Si quieres ver estos VMP más en detalle, puedes leer un análisis que hemos realizado sobre los patinetes Bongo Cecotec en este enlace.

Patinete de ruedas anchas: otra opción

Si lo que buscas es poder circular por carriles bici sin permiso y sin tener que matricular tu citycoco, existen patinetes eléctricos de ruedas más anchas que cumplen perfectamente con la reglamentacion 2021 de la DGT. Uno de ellos, es el patinete Bongo Serie Z de Cecotec. Conserva las dimensiones de un patinete eléctrico con unas ruedas más anchas y deportivas. Este patinete eléctrico cuenta con la ventaja de poder adaptarse casi a cualquier superficie, ya que también está disponible en su versión Bongo Z Off Road, con ruedas con tacos.

patinete electrico ruedas anchas citycoco #citycoco #patineteelectrico
El Cecotec Bongo Serie Z queda como una opción tipo citycoco sin sillín que puede circular sin permiso ni seguro obligatorio

Citycoco Matriculable ActionBike Motors

Estamos frente a uno de los pocos Citycocos matriculables que pueden circular en toda regla como si fuera una moto: el Citycoco Pequenenes de ActionBike Motors de 1500W.  Es ideal para moverse por la ciudad y tranportar dos pasajeros. Tiene todas las ventajas de un citycoco, y adicionalmente puede circular matriculado en por la vía pública. ActionBike Motors es una marca que comericaliza Citycocos en España además de vehículos para niños. Este modelo es un verdadero acierto para quienes buscan una opción de lo más versátil para moverse por la ciudad con total tranquilidad.

Citycoco Matriculable eCity de Urbet - 1500W
  • 1.500 W de motor
  • Modelo matriculable para circular por la ciudad (EEC 168/2018)
  • Batería de litio extraible de 60v/20ah
  • Intermitentes traseros y delanteros
  • Hasta 60 km de autonomía
  • Hasta 45 km/h de velocidad máxima (limitado por normativa)
  • Alarma y bloqueo antirrobo
  • Asiento trasero
  • Suspensión delantera y trasera
  • Frenos de disco hidráulicos
  • Luz led
  • Luz de freno y posición
  • Espejos retrovisores
  • Claxon
  • Cuentakilómetros certificado
  • Reposapiés y respaldo asiento trasero

El citycoco matriculable Pequenenes de ActionMotors está equipado con una batería de litio de 60V 20Ah, lo que le garantiza una autonomía de 60 km, un verdadero lujo para realizar recorridos urbanos como si fuera una moto. Adicionalmente tiene sitio para una segunda batería, por lo cual puede duplicar su capacidad. Además, su velocidad máxima alcanza los 45 km/h, reglamentaria para éste tipo de vehículos y tiene dos asientos.

mejor citycoco barato #citycoco #escooter #motoelectrica

Citicoco eléctrico Last Mille VII

A nivel relación calidad-precio, el Citycoco Last Mille VII no pasa desapercibido: tiene todo lo que necesitas para disfrutar de paseos agradables por la ciudad con un patinete con asiento y además potente para llevar a dos personas. Cabe destacar que es un citycoco no matriculable, así que su utilización está bajo la lupa.

citycoco matriculable recomendado #lastmille #citycoco
Last Mille VII: un citycoco ideal para las grandes ciudades y para dos pasajeros

Características del Citycoco LastMille:

– Amortiguador Delantero/Trasero

– Frenos de disco Delantero/Trasero

– Luz Frontal/Trasera LED

– Batería Extraible

– Cuentakilómetros

– Bluetooth Integrado con Altavoces, permitiéndote escuchar música en tu Citycoco

– Alarma

– 2 Llaves de Arranque

– 3 Velocidades a seleccionar (1,2,3)

– Motor: 2000W y batería de 15AH

– Máxima carga: 180Kg

– Peso Scooter: 60Kg

– Tiempo de Carga: 2-6 Horas

Estamos frente a un Citycoco o E-scooter que puede cambiar la forma en la que te mueves por la ciudad. Cuenta con espacio para dos pasajeros, alarma, luz frontal y trasera LED, y un motor de 2000W. Se puede decir que es un modelo de scooter eléctrico completo y ágil, ya que puede alganzar hasta 50 km/hora.

Recordemos que los Citycoco que no están homologados, pueden no estar permitidos en tu ciudad. Ya que no se recomienda que circulen al mismo nivel que los coches y motos y no pueden exceder los 25 km/h en la vereda o carriles bici.

Citycoco ATAA Cars: Patinete ELÉCTRICO Chopper Scooter 1000W Brushless

Una marca de lo más atractiva de citycocos, es ATAA Cars. No sólo vende citycocos sino todo tipo de patinetes y vehículos eléctricos, hasta coches eléctricos para niños. Este modelo de citycoco brushless con motor de 1000W y batería de 60v 12ah, es de los más básicos para moverse por toda la ciudad con total comodidad. No es matriculable, así que nuevamente, cuidado.

citycoco electrico barato #citycoco #motoelectrica #escooter
ATAA CARS Patinete eléctrico CityCoco Gold 60v - Amarillo - Scooter eléctrico de batería - Moto eléctrica Tipo choper Harley

MOTO ELECTRICA ATAA GOLD 1000W 60V 12AH ( MODELO 2019 )

Características:

-Arranque con llave

-Luz delantera y trasera

-Intermitentes en la parte trasera

-Panel de mandos con indicadores de carga de la batería y otros indicadores luminosos

-Mando a distancia con bloque de ruedas y alarma antirobo.

-Frenos de disco refrigerados por aceite.

-Velocidad máxima: 40-50km/hora

-Autonomía: 30/40 kilómetros

-Peso de la moto: 50 Kg

-Carga máxima: Hasta 200 kg

-Tiempo de carga: 4-6 horas

-Dimensiones: 175x70x120cm

-Potencia: 1000w

-Batería 60v (voltios) 12ah

-Certificados CE

El citycoco ATAA Gold 2019 tiene todo lo necesario para ser un vehículo cómodo y urbano: arranca con llave,  luz delantera y trasera, intermitentes traseros, mando a distancia con bloque de ruedas y alarma antirbo.

En el andar es muy sólido, gracias a que es un scooter de ruedas anchas y muy fácil de manejar, incluso para quienes no están acostumbrados a motos o patinetes eléctricos. Su velocidad máxima puede alcanzar los 50 km/hora y soporta hasta 200kg de peso.

ATAA es una empresa española que no ha dejado de innovar, actualmente, ofrece material de fitness y bicicletas de spinning bajo la marca ATAA Sports. Si te interesa el fitness, puedes leer un artículo especial sobre las bicicletas ATAA Sports aquí.

Citycoco Dogeboss ML-SC11

Se trata de uno de los scooters eléctricos biplaza más baratos del mercado y con mejor relación calidad precio. Ofrece comodidad de transporte, carga y poco manternimiento. Ideal para utilizar en ciudades para todo tipo de trayectos.

citycoco dogebos ml-sc11 opinion y precio
E-Scooter Dogebos ML-SC10 tipo Harley 1000W
  • Batería Litio 60 V, 1000 W
  • Rango de Velocidad: 35 km/H;
  • 35 km Max carga;
  • 200kgs de la caja;
  • 186 * 38 * 84 cm
  • Peso; 55kgs
  • Batería Extraíble
  • Para dos pasajeros
  • Luces de giro y stop
  • Indicador de velocidad
  • Amortiguación delantera
  • Espejo retrovisor

Yongkand Dogebos Industrial Co., fue creada en 2011 como una compañía especializada en vehículos eléctricos de alta calidad (patinetes, airwheels, y scooters eléctricos) siempre orientados a satisfacer las necesidades de usuarios urbanos. La compañía tiene su sede en Yongkang en la provincia de Zhejian en China desde donde fabrica y exporta sus productos a Europa y Estados Unidos.

Moto electrica CityCoco MINI

Este Citycoco también es un modelo básico y barato con todo lo necesario para circular con comodidad eficiencia. Cabe destacar que no es un modelo homologable, por lo cual no puede ser utilizado en carreteras.

Qué tiene de especial el Citycoco Mini:

  • Motor de 1000W brushless
  • Batería de litio extraible 48V/12aH
  • Velocidad límite 40km/h
  • Hasta 50km de autonomía
  • Frenos de disco delantero y trasero
  • Luz frontal con LED
  • Ruedas de 6» sin cámara
  • Bluetooth integrado y altavoces

Scooter Eléctrico Harley EcoXtreme

El citycoo de Ecoxtreme «tipo Harley» es de los más competitivos del mercado en su relación calidad-precio. Este modelo además de tener unos excelentes acabados cuenta con un motor brushless de 1500W y es un citycoco matriculable.

VIRTUE Moto electrica Scooter matriculable de 1500w bateria Extraible de 20Ah 60v
  • Motor: 1500W Brushless
  • Batería: 60V 20Ah de Litio
  • Velocidad máx: 45  Km/h
  • Autonomía : 45 a 60 Km
  • Frenos de disco delantero y trasero
  • Luces intermitentes, espejos retrovisores y alarma.
  • Luces delanteras y traseras.
  • Velocímetro digital
  • Peso: 65 kg
  • Soporta hasta 200kg
  • Se puede conducir a partir de los 14 años
  • Medidas: 1750(L)x750(A)x770(A)
  • Tiene todas las homologaciones para poder matricularlo

Los citycoco o scooters eléctricos Harley o similares son de lo más completos y novedosos y ofrecen todo lo que necesitas para hacer de tus trayectos por la ciudad únicos. Y los citycoco comercializados por Ecoxtreme se pueden comprar online desde Amazon. La compañía también se especializa en otros VMP, como hooverboards, bicicletas eléctricas, y patinetes eléctricos.

E-Scooter Citycoco EcoXtreme Caigiee 

El Citycoco de Ecoxtreme Caigiee es un scooter eléctrico ideal para moverse cómodamente por las grandes urbes. Amigable con el ambiente y muy silencioso, es homologable para circular por la carretera, y no es obligatorio matricularlo. En caso de matricularlo, para la conducción de este vehículo será necesario poseer el Permiso de Circulación AM o el B. Además cuenta con los certificados CE. ROHS, UL, EEC, brindando alta calidad y seguridad.

VIRTUE Moto electrica Matriculable Scooter de 1200w bateria 60v 20Ah Caigiees Patinete Bici Chopper City Coco matricula Color Negro
  • Motor eléctrico de 1200W
  • Batería de 60V 20Ah
  • Velocidad máxima: 45 km/h
  • Autonomía: 40-60 km
  • Amortiguador delantero y trasero
  • Frenos de disco delantero y trasero hidráulicos
  • Tiempo de carga: 3 a 5 horas
  • Monoplaza
  • Luz Frontal cortas y largas. Luz trasera de freno y matricula
  • Cuenta Kilómetros
  • Soporte para teléfono móvil con cargador USB
  • Medidas: 175x75x77cm
  • Luces intermitentes delanteros y traseros amarillos. Claxon.
  • Cuentakilómetros Led homologado.
  • Alarma, retrovisores, 2 Llaves de Arranque y 3 Velocidades

EcoXtreme una otra empresa española que apuesta por la creación de vehículos eléctricos unipersonales para mejorar la experiencia de transporte urbano en ciudades grandes y pequeñas. Sobre todo, se empeña en ofrecer scooters y patinetes eléctricos con excelente relación calidad precio que estén al alcance de todos los bolsillos.

¿Dónde comprar un Citycoco y a qué precio?

El Citycoco puede comprarse de forma rápida y cómoda a través de Internet. Como hemos visto anteriormente existen numerosas marcas de Citycoco que ofrecen sus productos a través de portarles de ecommerce como Amazon o e-Bay a precios muy convenientes. La clave está en la homologación.

Por otro lado, cada marca de Citycoco tiene su sitio web, donde puedes encontrar las últimas novedades y accesorios para tu scooter eléctrico. La gran mayoría, ofrece servicio de post-venta y respuestos, así que ésto dá mucha seguridad a la hora de comprar. En el caso de Cecotec, ofrece dos años de garantía con su moto homologable, un modelo que hemos visto parecido al citycoco y todos sus modelos de patintes eléctricos muy versátiles, puedes verlos en su web pinchando aquí.

Los precios del Citycoco varían según el modelo, como hemos visto anteriormente. Los modelos homologados para circular como con una moto de 50CC tienen un precio superior a los modelos Citycoco más básicos. Estos últimos sólo pueden circular por carriles bici y senderos peatonales, y su precio de partida ronda los 750€.

Preguntas Frecuentes sobre Citycocos

En España el uso de vehículos eléctricos está regulado por la velocidad máxima que pued alcanzar el vehículo y la potencia de su motor.

En el caso de los vehículos de movilidad personal (VMP) como patinetes eléctricos, no se necesita permiso; pero para la mayoría de los citycocos que exeden los 25km/h sí lo necesitarás. En este post y artículos especiales sobre este tema, indagamos más sobre qué tipo de vehículos eléctricos necesitan permiso y cuáles no en 2021.

Dependiendo de la marca y de la potencia del motor, así como de sus prestaciones, los precios de los citycocos o scooters eléctricos se mueven en un rango de 1000 a 3000 euros aprox.

En este artículo comentamos algunas marcas y modelos muy aconsejables.

Un citycoco, al llevar permiso de la DGT para circular, debe ser considerado igual que una moto eléctrica. Puede circular con los coches, pero no por aceras o carriles para bicicleta y siempre con permiso.

Si quieres conducir un patinete tipo citycoco sin necesidad de tramitar un permiso, puedes ver la opción que proponemos más arriba en este artículo.

Razones para NO comprar un Citycoco – Actualizado 2023

El Citycoco, como hemos dicho anteriormente, es un híbrido entre un patinete eléctrico y una moto de pequeño calibre, por lo cual su «legalidad» en términos de circulación ha sido muy cuestionada.  Afortunadamente, ya lleva tantos años en el mercado (como los patinetes eléctricos) que ya se han puesto los puntos claros sobre su uso.

Recientemente, la DGT ha publicado una instrucción, y según las características del citycoco puede llegar a catalogarlo como ciclomotor y no como VMP (vehículo de movilidad personal). Ello implica que sí o sí deban circular con matrícula, seguro y permiso obligatorio. Las multas pueden llegar de 500€ a 1000€, y puedes leer más sobre éste tema aquí.

La buena noticia, es que ya no se está en un vacío legal con estos vehículos, sino que están claramente catalogados y diferenciados de las bicicletas y patinetes. Tanto patinetes eléctricos, airwheels, segways, y demás vehículos tienen una reglamentación y guías muy claras para ser conducidos en la vía pública. Esto quiere decir que se está dejando de estar en el «limbo» de legalidad y se está llegando poco a poco a regular su uso para incorporarlo a la vía pública de la mejor forma posible.

Esto por supuesto que no afecta a los Citycocos homologados que sigue siendo la opción más segura de compra, ya que sin duda van reglamentados y podrán circular con toda la libertad, como si se tratara de una moto.

Igualmente, mientras consideras si un Citycoco es una buena opción para tí, cabe la pena preguntarse, si no vale más la pena invertir en una bicicleta eléctrica (sin acelerador, por supueto), con buenas funcionalidades que invertir en éstos vehículos que por más que nos parezcan fenomenales.  Y si por sus dimensiones o particularidades especiales aún no te animas con un citycoco, siempre están como opción los patinetes eléctricos cuyo uso está regulado junto con el citycoco.

Nuestra opinión sobre Citycoco

Este vehículo es ideal para los amantes de un mundo tranquilo y ecológico que quieren circular de forma cómoda en un vehículo estable. Aparte del sonido ligero emitido durante la aceleración, un citycoco no causa ninguna molestia de ruido. También hay modelos que ofrecen un asiento adicional para un pasajero. Y sobre todo, sus precios y costos de mantenimiento son muy baratos en comparación con los vehículos de gasolina como las motos.

Consideramos igualmente que para quienes buscan facilidad para movilidad urbana, sin tener que tramitar permisos y seguros, los patinetes eléctricos hasta 25 km/h y las bicicletas eléctricas siguen siendo la opción más recomendable.

Citycoco opiniones: los clientes que lo han utilizado, sobre todo en Francia, y en otros países donde son más conocidos, afirman que que éstos productos han mejorado la forma en la que se trasladan habitualmente. La relación calidad precio, por otro lado, varía según la marca y el modelo.

Sobre la utilización en la ciudad, los citycocos no homologados han quedado prácticamente fuera de la reglamentación. También de las aceras y calzadas, ciclovías, los carriles bici, pistas ciclables y zonas de 30 km /hora según la ordenanza de cada ciudad.

Gracias por compartir y valorar éste artículo:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (117 votes, average: 3,73 out of 5)

Cargando…

Si te interesó éste artículo, también te puede interesar leer:

Sobre el autor

47 comentarios en “Citycoco: descubre las mejores marcas de scooter eléctrico”

  1. Muy buena información, hace tres días adquirí un citycoco URBET con 2000W de potencia, creo que es el más potente del mercado y estoy encantado con él.

    Gracias por estos post, sois una buena guía de compra!

        1. Hola Miguel Ángel, muchas gracias por tu comentario.
          Los Citycoco en su mayoría de modelos no están homologados para circular como coches o motos. Hay algunas pocas marcas que sí lo están. Pero su gran mayoría está pensado para circular por carriles bici. Por eso no es necesario tener permiso de conducir para usarlos, funcionan como bicicletas o patinetes eléctricos, sin permiso.
          Un saludo!

          1. Hola Michel,
            Perdona la demora en responder. Dependiendo del modelo, marca de citycoco y hasta del peso del conductor, estos pueden alcanzar 45 o 50km / hora.
            Saludos,

  2. Hola
    En caso se comprar una que esté homologada como moto, puede usarse también como bici?(me refiero, en parque como en retiro en madrid, u ocasionalmente sobre acera ?

    1. Hola Gracia,
      En otro de los comentarios compartíamos un enlace de periódico sobre estos temas relacionados sobre los vehículos eléctricos. Depende mucho de cómo esté regulado en tu pueblo. Por seguridad, diría que si vas a circular por la calle lo hagas con uno que tenga luces de giro y de stop. Un saludo!

  3. Felicidades por la infornacion de este tema. No daba con ninguna página que me sacará de dudas pero aún me sigue quedando una….
    Por lo que veo el resto de comentarios dicen lo mismo, es legal o no?
    Vivo en La Coruña y la verdad no es una ciudad muy grande pero, si se hace pie para ir a varios sitios si que puede ser agotador. El transporte urbano es malo y para moverse en coche otro tanto. No hay muchos sitios donde aparcar y se gasta mucha gasolina para el corto trayecto que hay que hacer por culpa de tantos semáforos y atascos. Encontré el citycoco y me ha fascinado solo de verlo y al ver las prestaciones lo quiero ya!!! Pero… La legalidad de si se puede o no es lo que me prohíbe comprarlo. Parece que hay vacíos legales tanto por su uso o multas elevadas por andar en el tanto en calzada como en carretera. Ojalá lguien me saque de dudas porque para usarlo en verano tiene que ser una gozada.

    1. Hola Michael,
      Gracias por tu comentario. Nos alegra haber ayudado un poco brindándote información.
      Por lo que seguimos observando, lo ideal con el Citycoco es utilizarlo en sendas de circulación tipo carril bici o similar. Es prácticamente como una bici eléctrica. Si fuera un vehículo para circular con coches y motos, además de estar claramente homologado, debería llevar un seguro. Un saludo!

  4. Christine Donaldson

    Hi. I live in the south of Spain, in the mountains. I’m looking for a powerful scooter to travel about 6 km regularly but up big hills. I live in the campo and there is nothing flat here. Would you recommend anything?

    1. Hi Christine,
      Citycoco and other kind of electric bikes are good option for this kind of surfaces. They are really usefull when you have natural inclination, but if you are going to ride them on dirt roads you should check if the bike you chose have double suspencion.
      You can check out this posts if you need more information:
      e-MTB: https://www.biciscope.com/mejores-bicicletas-electricas-montana-baratas/
      city e-bikes: https://www.biciscope.com/mejores-bicicletas-electricas-calidad-precio/
      Good luck!

    1. Hola Miguel,
      Gracias por tu comentario. Esa información la encontrarás en la ficha de cada Citycoco.
      Son máquinas bastante potentes.
      Un saludo,

  5. Alfonso Sánchez

    Hola. Muy buen articulo. Quiero un medio de transporte que no requiera de mucho gasto, que para eso ya tengo el coche, y que no tenga que tener seguro ni nada de eso. Estoy pensando comprar un citycoco para ir a trabajar en mi propio pueblo, ya que trabajo muy cerca de casa. La duda que tengo es, con un citycoco matriculable, tengo que «si o si» hacerle un seguro y matricularlo para poder ir por la calle? O se puede usar igualmente sin matricular mientras no salga del pueblo como con los citycoco que no son matriculables? Si solo lo voy a usar en mi población, que diferencia habría entre uno matriculable y otro que no lo es? Solo el limite de velocidad en calzadas? Porque mi pueblo creo que todo son calles con límite bajo de velocidad, quizás no me haria falta ni matricularlo. Sin matricula es como una bici que también puede ir por carretera de pueblo verdad?
    Un saludo y gracias.

    1. Hola Alfonso,
      Gracias por escribirnos.
      En tu caso deberías primero cerciorarte sobre si hay alguna reglamentación especial en tu población sobre los vehículos como patinetes o citycocos. A partir de este punto, puedes elegir uno matriculable o no, según tu conveniencia. Ten en cuenta que el citycoco matriculable es más caro porque al ser homologable tiene luces de giro y demás accesorios «reglamentarios» como una moto pequeña y, en consecuencia, un costo más elevado. Por más que no lo matricules, no estás excento de que alguien al ver «una moto pequeña» te pida papeles (puede pasar). Adicionalmente, el citycoco debe cumplir con la reglamentación (no utilizarlo a velocidades más altas que lo reglamentado, no circular sobre aceras o calzadas; lo que sea el caso del lugar donde vives).

      Si no lo vas a matricular, sería mejor un citycoco más «basico», que se pueda considerar como un segway o un patinete grande, para no dar la impresión que estás utilizando una moto sin papeles. Al final, un patinete grande y con asiento puede que sea la opción más barata.
      Aquí tienes un ejemplo: https://www.biciscope.com/ir/patinete-mediano-con-asiento

      Esperamos haberte podido guiar un poco, y si te decides por un citycoco nos encantará conocer tu experiencia y saber por qué modelo te has decidido.
      Un cordial saludo!

  6. Buenos días,

    Muchas gracias por tu artículo tan completo.
    Citycoco es una opción que estoy valorando pero la normativa de Barcelona, que es donde vivo, me hace dudar. Busco un «artefacto» eléctrico que permita a dos personas a moverse por la ciudad en trayectos cortos. ¿Algún consejo?

    Gracias otra vez.

    1. Hola Antonio,
      Gracias por escribirnos y perdon la demora en contestarte. Si buscas algo para dos adultos, algunos modelos de citycoco ofrecen un asiento adicional. Sino, lo óptimo sería una bicicleta tandem. Una última opción podría ser una bicicleta eléctrica como ésta que puedes ver en el siguiente enlace: https://www.biciscope.com/ir/bici-electrica-2-personas
      Esperamos haberte ayudado un poco y mucho éxito con tu búsqueda.
      Saludos,

      1. Buenos días, yo aconsejo para el cambio de normativa comprar una citycoco Matrículable , ya que los gastos son muy bajos y autonomía bastante buena para ciudad. Las no matrículables en breve no podrán circular . Eso sí antes de comprar mirar bien los comentarios de a quien compráis. Un saludo

        1. Hola Jorge, gracias por tu comentario y tu aporte. Sí, con un citycoco matriculable se está en toda regla y no habrán problemas. Eso sí, hay que tratarlo como si fuera una moto y no un patinete, ir con los coches, etc.
          Saludos!

  7. Hola, tengo una citicoco no matriculable con un peso de 78 kg si no mal recuerdo, soy nuevo en estos temas de transporte por lo tanto no sé si debería aparcar en un parking normal y confiar que no me lo roben u optar por alguna otra solución para la seguridad de l ciclomotor?

    1. Hola Marc,
      Muchas gracias por escribirnos. Lo del citycoco en la calle, piénsalo de acuerdo a la zona en la que vayas a aparcar: si hay gente circulando, si dejan también bicis o motos, o si por el contrario es una zona muy tranquila. Con un parking siempre estarás más tranquilo, pero si lo dejas en la calle, que sea con un buen set de candados, como si se tratara de una moto:
      https://www.biciscope.com/ir/candado-disco-citycoco
      Como medida de preventiva también puedes desconectar o quitar la batería, si es de fácil extracción. La verdad es que con estos patinetes, no estarás tranquilo dejándolo en la calle (son la novedad).
      Un saludo,

      1. Excelente artículo. Vivo en Argentina, Buenos Aires y tengo una duda esencial. Cuánto tiempo de vida tiene la batería promedio? Porque el problema acá van a ser los repuestos.
        Saben si se puede subir con esa batería en un avión?
        Gracias

        1. Hola Gastón,
          Gracias por tu comentario. Si nos guiamos por la garantía que ofrecen los vendedores, normalmente 2 años puede durar la batería en muy buenas condiciones. Después depende del uso y cuidados que se le dé para que siga funcionando por más tiempo, como no dejar que se descargue por completo, etc.
          Sobre subirlas al avión, es un tema dificil porque normalmente no se permite, ni para bicicletas eléctricas.
          Saludos!

  8. Hola, quería preguntar, piensas que merece la pena el coste de un citycoco matriculable y sabes el coste de seguro mas o menos, también me interesa el cambio de las baterias, ya que la inversión es parta usarlo durante años y no se que puede suponer cambiar o reparar las baterias. Hay muy poco información en internet. Gracias y un saludo 😉

    1. Hola Juan,
      Gracias por tu comentario, nos ayudas a mejorar para ofrecer artículos que traten estos temas.
      El coste de un seguro para citycoco (dependiendo de muchos factores por parte tuya: como año de obtención del permiso de conducir, edad, tipo de permiso, si llevas pasajeros, etc). Ronda los 15€ por mes.
      Vale la pena si estás entre elegir un citycoco matriculable o una moto normal, ya que te ahorras la gasolina. La vida útil de la batería depende mucho del uso, siempre se pueden comprar repuestos. Y alargar la vida útil de la batería en sencillo si se toman algunos recaudos a la hora de usarlas.
      Aquí por ejemplo tienes un artículo al respecto: https://www.bipandbip.com/blog/mantenimiento-de-baterias-de-patinetes-electricos-litio-y-gel/
      Un saludo y éxitos!

    1. Hola Ricardo,
      Los citycocos están equipados con sólo dos ruedas, si bien puedes probar instalar un porta-bultos para colocar una bolsa de palos de golf.
      Si te preocupa la estabilidad, normalmente todos incluyen una pata de cabra.
      Saludos,

  9. Hola tengo una curiosidad , quiero comprarme una citycoco y mi intriga es de que wts compro si de 1500 o 2000 vivo en una subida no tan inclinada y como saben subir todos los días no se si resistan . Por cual me recomendarían. Gracias . Desde Ecuador.👌👍

    1. Hola Antonio,
      Ten en cuenta además de la potencia el peso del conductor y si viajarán una o dos personas.
      Con 2000W vas más seguro con las subidas, pero nos es imposible decirte con certeza. Puedes preguntar al vendedor según el modelo disponible qué te recomienda más.
      Saludos y éxitos con tu citycoco!

    1. Hola Roland,
      No está muy clara tu pregunta, depende del modelo de citycoco. Normalmente cada modelo indica un peso máximo de usuario para no tener inconvenientes durante su funcionamiento.
      Saludos,

    1. Hola José,
      Al menos en España necesitas un permiso de circulación AM. Luego depende del país en el que quieras conducir y de su legislación.
      Saludos,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Telegram
¡Únete a nuestro Canal de Telegram! 🎁
👉 Recibe códigos descuento y ofertas increíbles de nuestros anunciantes y Tiendas Especializadas.
Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. leer la politica de cookies

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar